Mapa topográfico Montes de Toledo
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Montes de Toledo
Montes de Toledo es una comarca de Toledo, España. Se extiende al sur de la provincia, limitando, en parte, con Ciudad Real. Comienza en el puerto de Los Yébenes y termina en Hontanar, extendiéndose de este a oeste desde La Mancha a La Jara. Ha absorbido en gran parte a casi toda la antigua comarca de la Sisla y parte del señorío de Montalbán. En la gran mayoría de los municipios la población ha ido decreciendo salvo en ciertas poblaciones como Argés, Cobisa y Nambroca. Su municipios más poblados son Sonseca, Los Yébenes y Argés. Los núcleos de población escapan buscando el llano, la nava, o se quedan a media ladera, como sucede con Los Yébenes. Algunos, tal es el caso de Sonseca, Argés o Pulgar, se alejan bastante de la zona montañosa, aunque por sus características, hay que considerarles como poblaciones "monteñas". Supone la comarca una alteración en el perfil generalmente llano de la provincia y otro tanto sucede en lo que a flora y fauna se refiere. De la altitud media de Toledo, 600/700 m s. n. m., se pasa bruscamente a las alturas aisladas del pico de Noez (1.035 msnm) o el de Layos (1.084 msnm), sin contar la parte más elevada de la cordillera propiamente dicha, cerro del Castillejo (1.203 m s. n. m.), en Los Yébenes. Sierra: San Pablo de los Montes. La cota más alta esta en el Corral de Cantos (Hontanar) con 1418 metros de altitud.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Montes de Toledo, altitud, relieve.
Lugar: Montes de Toledo, Castilla-La Mancha, España (39.25842 -4.61859 39.88742 -3.65458)
Altitud media: 710 m
Altitud mínima: 360 m
Altitud máxima: 1.449 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Torrecuadrada de los Valles
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…
Altitud media: 1.093 m

Palancares
España > Castilla-La Mancha > Tamajón
Está en un entorno montuoso que se inscribe en el marco del bosque atlántico, con predominio de robledales y rebollares. El clima es continental, típico de la meseta castellana, más acusado debido a la altitud a la que se encuentra Palancares. Los veranos son secos y calurosos y los inviernos rigurosos,…
Altitud media: 1.157 m

Santa María del Espino
España > Castilla-La Mancha > Anguita
Junto a los pinos destacan las vastas poblaciones de quejigo, roble albar[cita requerida] y carrasca, sin olvidar a algunos ejemplares de sabina albar, sobre todo en las zonas de mayor altitud. Grandes extensiones de las especias, arriba mencionadas, están surgiendo en el espacio quemado por el citado incendio.
Altitud media: 1.203 m

Laranueva
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Laranueva está a una altitud de 1125 m sobre el nivel del mar, con latitud +40.942359, y longitud -2.54597. Su término o territorio abarca 20,6 km², y su principal vía de acceso es la carretera comarcal GU-928. Tiene un clima continental del tipo serrano, con abundantes precipitaciones y nevadas entre los…
Altitud media: 1.113 m

La Fuensaviñán
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
La orogenia alpina del Terciario elevó todos estos materiales a más de 2000 m de altitud, siendo los procesos erosivos del Cuaternario los que le den el aspecto actual, con relieves suaves ondulados y pequeños valles entre los grandes pliegues rocosos del Sistema Ibérico. En la zona que hoy ocupa La…
Altitud media: 1.114 m

Presa del Embalse de Fuente Guijarro
España > Castilla-La Mancha > Escopete > Monteumbria
Altitud media: 887 m

Embalse de Bujeda
España > Castilla-La Mancha > Almonacid de Zorita > Casa de la Bujeda Baja
Altitud media: 926 m

Huertapelayo
España > Castilla-La Mancha > Zaorejas
El término pedáneo de Huertapelayo consta con 15 unidades de relieve que superan los mil metros de altura (de izquierda a derecha y de arriba abajo de mayor a menor altitud).
Altitud media: 1.032 m