Mapa topográfico Cataluña
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Cataluña
El Pirineo catalán representa casi la mitad en longitud de todo el Pirineo español, pues se distribuye a lo largo de más de 200 kilómetros. Tradicionalmente se ha diferenciado el Pirineo Axial, el principal, del Prepirineo (meridional en el territorio catalán) y que son unas formaciones montañosas paralelas a las sierras principales aunque de menor altitud, menos escarpadas, y de una formación geológica diferente. Ambas unidades son más anchas en el sector occidental que en el oriental, y es ahí donde presentan sus mayores cumbres. La elevación más alta de Cataluña, que se encuentra al norte de la comarca de Pallars Sobirá, es la Pica d'Estats con 3143 m de altitud. A lo largo de la frontera con Francia le siguen el Puig Pedrós con 2914 m y el Puigmal con 2910 m. El macizo de Besiberri alcanza los 3029 m. Del Prepirineo destacan varias sierras y cimas como la sierra del Cadí (Vulturó, 2648 m) o la de Pedraforca (Pollegó Superior, 2497 m).
Acerca de este mapa
Nombre: Mapa topográfico Cataluña, altitud, relieve.
Lugar: Cataluña, España (40.52298 0.15941 42.86152 3.32225)
Altitud media: 559 m
Altitud mínima: -5 m
Altitud máxima: 3.311 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Sierra Morena
El escalón inferior, que tiene una altitud de aproximadamente 600 metros y corresponde a la penillanura pretriásica exhumada (puesta al descubierto) por la acción de la erosión, que destruyó la posterior cobertera mesozoica y triásica. Este escalón queda limitado al norte por una falla de 200 metros de…
Altitud media: 470 m
Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m
Pirineos
Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…
Altitud media: 491 m
Mondújar
España > Andalucía > Comarca del Valle de Lecrín > Lecrín
Está enclavada a 738 m de altitud, poco menos que Talará. Mondújar dista 30 km de la ciudad de Granada.
Altitud media: 786 m
Gorbeia
España > País Vasco > Estribaciones del Gorbea > Ceánuri
El monte Gorbea (en euskera: Gorbeia) es la cumbre más alta del macizo montañoso del mismo nombre, situado en los Montes Vascos, a caballo entre las provincias de Álava y Vizcaya, en el País Vasco (España). Tiene una altitud de 1482 metros sobre el nivel del mar y su cima está coronada desde 1899 por una…
Altitud media: 1.189 m
Font de can Verdaguer
España > Cataluña > Gironés > Sant Gregori > el Veïnat de l'Esglèsia
Altitud media: 174 m
Cilindro de Marboré
El pico Cilindro, también llamado Cilindro de Marboré, es un pico de 3328 m de altitud del macizo de Monte Perdido, dentro de la cordillera del Pirineo y que se sitúa íntegramente en España (Valle de Ordesa), pero muy cerca de la frontera con Francia (Circo de Gavarnie) con la que limita el Pico Marboré,…
Altitud media: 2.850 m
Font de can Verdaguer
España > Cataluña > Gironés > Sant Gregori > el Veïnat de l'Esglèsia
Altitud media: 174 m
Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2.290 m
Río Magro
El río Magro nace en Aliaguilla, en la Sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1,100 metros sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria…
Altitud media: 370 m
