Geolocalizar

Mapa topográfico Islas Baleares

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Islas Baleares

La geografía del archipiélago de las Islas Baleares comprende Mallorca, Cabrera, Menorca, Ibiza y Formentera. En total el territorio tiene 4992 km² y va desde el nivel del mar hasta los 1445 m de altitud en el Puig Mayor de la Sierra de Tramontana de Mallorca. Las coordenadas geográficas están entre los 40º5'48' y 38º40'30' de latitud N y entre 1º12'47' y 4º19' de longitud E. Ibiza está separada de la costa de la Comunidad Valenciana por solo 75 km de mar, esta misma distancia separa Mallorca de Ibiza. La distancia mínima que separa Mallorca de Menorca es de 35 km.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Islas Baleares, altitud, relieve.

Lugar: Islas Baleares, España (38.64045 1.15727 40.09459 4.32803)

Altitud media: 9 m

Altitud mínima: -4 m

Altitud máxima: 1.317 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Madrid

España > Comunidad de Madrid > Madrid

El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…

Altitud media: 650 m

Pirineos

España

Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…

Altitud media: 491 m

Picos de Europa

España > Asturias > Cabrales

Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m,​ como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…

Altitud media: 2.290 m

Bores

España > Asturias > Peñamellera Baja

Altitud media: 343 m

Herrán

España > Cantabria > Santillana del Mar

Altitud media: 109 m

Bermiego

España > Asturias > Quirós

Altitud media: 917 m

Era Bassa d'Oles

España > Cataluña > Valle de Arán > Viella Mitg Arán

La Bassa d'Oles​ es un lago de origen natural situado a 1600 metros de altitud en las proximidades de Viella, en la comarca del Valle de Arán . Está ubicada en el entorno del bosque de Baricauba, a los pies del pico de Montcorbison.

Altitud media: 1.428 m

Aspai

España > Galicia > Lugo > Outeiro de Rei

Altitud media: 474 m

A Trousa

España > Galicia > Fonsagrada > Fonsagrada

Altitud media: 749 m

La Coruña

España > Galicia > La Coruña > La Coruña

Altitud media: 68 m

La Uña

España > Castilla y León > Acebedo

Altitud media: 1.305 m

Penedes

España > Cataluña > Gironés > Llagostera

Altitud media: 137 m

Griñón

España > Comunidad de Madrid

Altitud media: 657 m

Serracines

España > Comunidad de Madrid

Altitud media: 713 m

Tiatordos

España > Asturias > Ponga

Altitud media: 1.419 m

A Illa

España > Ber

Altitud media: 36 m

A Illa

España > Galicia > Baixa Limia

Altitud media: 514 m

Sierra Nevada

España > Andalucía > Güéjar Sierra

Altitud media: 2.806 m

Sanvitul

España > Castilla y León > El Bierzo > Oencia

Altitud media: 925 m

Oreña

España > Cantabria > Alfoz de Lloredo

Altitud media: 109 m

Espinal

España > Navarra > Tierra Estella > Dicastillo

Altitud media: 460 m

Ordèn

España > Cataluña > Cerdaña > Bellver de Cerdanya

Altitud media: 1.482 m

Pola de Siero

España > Asturias > Siero

Altitud media: 270 m

Villarejo

España > Castilla y León > Santo Tomé del Puerto

En su término local nace el río Duratón y frente a Villarejo se encuentran la peña Cebollera y el pico del Lobo que con sus 2.129 y 2.273 metros de altitud respectivamente son de las cumbres más destacadas de la región.​

Altitud media: 1.156 m

Castañedo

España > Asturias > Cudillero

Altitud media: 160 m

San Cucao

España > Asturias > Llanera

Altitud media: 175 m

Villar

España > Cantabria > Soba > Veguilla

Altitud media: 476 m

Opa

España > Galicia > Betanzos > Ru

Altitud media: 430 m

A Estivada

España > Galicia > Morrazo > Marín

Altitud media: 85 m

Arbaniés

España > Aragón > Hoya de Huesca > Siétamo

Altitud media: 588 m

El Pintado

España > Comunidad Valenciana > Buñol

Altitud media: 842 m

El Rasillo

España > Castilla y León > Ávila

Altitud media: 1.150 m

A Estación

España > Galicia > Bajo Miño > Tuy

Altitud media: 38 m

Ibón de Plan

España > Aragón > Plan

Altitud media: 2.213 m

Pardarilla

España > Galicia > Vigo > Vigo

Altitud media: 75 m

A Brea

España > Galicia > Ulloa > Palas de Rei

Altitud media: 610 m

Rociana

España > Andalucía > Sierra de Huelva > Cortegana

Altitud media: 506 m

Escobedo de Camargo

España > Cantabria

Escobedo es una localidad del municipio español de Camargo, en Cantabria. Está situado en el sur del municipio, a 5,5 kilómetros de su capital, Muriedas, y a 55 metros de altitud, es la localidad más alejada del espacio urbano. Quizá por ello es la que tiene mayor vocación ganadera, a pesar del fuerte…

Altitud media: 89 m

San Amaro

España > Galicia > Vigo > Vigo

Altitud media: 85 m

Untzaga

España > País Vasco > Derio

Altitud media: 133 m

El Aramar

España > Asturias > Gozón > Luanco

Altitud media: 30 m

O Enxilde

España > Galicia > Xallas

Altitud media: 289 m

La Rabia

España > Cantabria > Valdáliga

Altitud media: 27 m

La Foyaca

España > Asturias > Siero

Altitud media: 375 m

Lestedo

España > Galicia > Ulloa > Palas de Rei

Altitud media: 618 m

Ollares

España > Galicia > Deza > Vila de Cruces

Altitud media: 345 m

Miñarzo

España > Galicia > Muros > Carnota

Altitud media: 44 m

Zarzalejo (estación)

España > Comunidad de Madrid

La localidad está situada a una altitud de 1104 m sobre el nivel del mar.​​ Este se encuentra a los pies de dos montañas graníticas: la Machota Alta (1464 m), popularmente llamada el Pico del Fraile, y la Machota Baja (1404 m), que forman parte de las estribaciones meridionales de la sierra de…

Altitud media: 1.020 m

Soutolongo de Abaixo

España > Galicia > Deza > Lalín

Altitud media: 529 m

Argalario

España > País Vasco > Baracaldo

Altitud media: 274 m

Camp de Cal Fuster

España > Cataluña > Solsonés > Olius

Altitud media: 617 m

Herves

España > Galicia > La Coruña > Carral

Altitud media: 249 m

Faro

España > Castilla y León > El Bierzo > Peranzanes

Altitud media: 1.048 m

Cerro del Hierro

España > Andalucía > San Nicolás del Puerto

Esta pequeña localidad de pocos habitantes es denominada la siberia sevillana, debido a sus temperaturas frías características del clima de media montaña con influencias continentales. En invierno, son habituales las heladas diarias que en varias ocasiones han llegado a superar los -14 °C, con nevadas…

Altitud media: 674 m

Longueiral

España > Galicia > La Coruña > Abegondo > O Nogueiral

Altitud media: 150 m

Montellos

España > Galicia > Betanzos > Betanzos

Altitud media: 93 m

O Longueiral

España > Galicia > La Coruña > Cambre

Altitud media: 84 m

Moraira

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 40 m

Chan das Lagoas

España > Galicia > Fisterra > Dumbría

Altitud media: 426 m

Escúllar

España > Andalucía > Las Tres Villas

Altitud media: 1.066 m