Mapa topográfico Islas Baleares
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Islas Baleares
La geografía del archipiélago de las Islas Baleares comprende Mallorca, Cabrera, Menorca, Ibiza y Formentera. En total el territorio tiene 4992 km² y va desde el nivel del mar hasta los 1445 m de altitud en el Puig Mayor de la Sierra de Tramontana de Mallorca. Las coordenadas geográficas están entre los 40º5'48' y 38º40'30' de latitud N y entre 1º12'47' y 4º19' de longitud E. Ibiza está separada de la costa de la Comunidad Valenciana por solo 75 km de mar, esta misma distancia separa Mallorca de Ibiza. La distancia mínima que separa Mallorca de Menorca es de 35 km.
Acerca de este mapa
Nombre: Mapa topográfico Islas Baleares, altitud, relieve.
Lugar: Islas Baleares, España (38.64045 1.15727 40.09459 4.32803)
Altitud media: 9 m
Altitud mínima: -4 m
Altitud máxima: 1.317 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Río Magro
El río Magro nace en Aliaguilla, en la Sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1,100 metros sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria…
Altitud media: 370 m
Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m
Sierra de Los Filabres
España > Andalucía > Valle del Almanzora > Bacares
La altitud media del complejo es de 1500 metros. Podemos destacar alturas superiores a los 2000 metros como Calar Alto, 2168 m s. n. m., Tetica de Bacares, 2080 m s. n. m. o Calar Gallinero, 2049 m s. n. m.
Altitud media: 1.398 m
Zalama
España > País Vasco > Valle de Carranza
Zalama es la montaña más elevada de los montes de Ordunte. Tiene 1343 m de altitud y es fronterizo entre las provincias de Vizcaya y Burgos; separa los municipios de Carranza (Vizcaya) y Villasana de Mena (Burgos).
Altitud media: 1.086 m
Pirineos
Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…
Altitud media: 491 m
Matallana de Valmadrigal
España > Castilla y León > Santa Cristina de Valmadrigal
Altitud media: 822 m
Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2.290 m
Embalse de la Pernera
España > Región de Murcia > Campo de Cartagena y Mar Menor > Fuente Álamo de Murcia
Altitud media: 284 m
Dobarganes
España > Cantabria > Vega de Liébana
Dobarganes está situado a 938 metros de altitud, en la vertiente sur-este de una gran montaña que separa el valle del Cereceda de Valdebaró. Dista ocho kilómetros de la capital municipal, La Vega. En 2008 tenía una población de 28 habitantes (INE). Se han descubierto en este lugar vestigios megalíticos.
Altitud media: 965 m
La Hidalga
La Hidalga se sitúa en la zona baja y costera del municipio, a unos cuatro kilómetros por carretera del centro municipal. Se encuentra a una altitud media de 228 m s. n. m.
Altitud media: 233 m
Robledo de las Traviesas
España > Castilla y León > El Bierzo > Noceda del Bierzo
Altitud media: 990 m