Mapa topográfico Játiva
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Játiva
Se distinguen al menos cuatro unidades bien diferenciadas en el relieve. En la zona septentrional se alza la sierra de Santa Anna, un afloramiento de naturaleza triásica que alcanza los 230 m de altitud. Al sur de esta sierra, entre la Llosa de Ranes y Játiva, se extiende un amplio valle de fondo casi plano, con una altitud media de 80-100 m y cubierto de sedimentos cuaternarios. Está surcado en dirección oeste-este por el río Cáñoles y el barranco de Carnissers, y en dirección sur-norte por el río Albaida, con cuyas aguas se riega la fértil huerta de Játiva. Al este del Albaida se alza la mole del Puig (309 m), en cuya cima está las ruinas de la ermita de Nuestra Señora del Puig. Al sur de la huerta el relieve se vuelve abrupto por medio de un anticlinal de paredes casi verticales y agudas calizas, conocido como sierra de Bernisa, que alcanza los 454 m de altitud. Al sur de esta sierra se abre el valle de Bisquert, colorido por las tierras albarizas. Por el sur de Bisquert se levanta la Serra Grossa, que conforma el límite con el Valle de Albaida, que llega a los 498 m en el municipio.
Acerca de este mapa
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Río Magro
El río Magro nace en Aliaguilla, en la Sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1,100 metros sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria…
Altitud media: 370 m
Canal de los Riegos de Levante
España > Comunidad Valenciana > La Vega Baja > Rojales > Urbanización Lo Pepin
Altitud media: 43 m
el Puigcampana
España > Comunidad Valenciana > Finestrat
El Puig Campana es una montaña que forma parte de las Cordilleras Prebéticas de la provincia de Alicante, en el sureste de la península ibérica. Con una altitud de 1410 metros y separada del mar Mediterráneo por una distancia de 7,8 km en línea recta, se trata de la cima más elevada de la península…
Altitud media: 834 m
Río Magro
España > Comunidad Valenciana > Alfarp
El río Magro nace en Aliaguilla, en la sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1100 m sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria de…
Altitud media: 93 m
l'Albir
España > Comunidad Valenciana > Alfaz del Pi
El Albir (L' Albir en valenciano) es el núcleo de población más habitado del municipio de Alfaz del Pi, con 18.394 habitantes (2017). Está situado en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España. Está colindando con la Sierra Helada y a su vez con Benidorm. Su población vive prácticamente…
Altitud media: 42 m
Parque Natural de La Albufera
España > Comunidad Valenciana > Comarca de Valencia > Valencia > el Palmar
La albufera de Valencia es una laguna costera somera (profundidad media de 1 m) situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia. Ocupa una superficie de 23,94 km² y está rodeada de 223 km² de arrozales. Su cuenca hidrográfica se extiende por 917,1 km², desde el nivel del mar hasta una…
Altitud media: 14 m
