Mapa topográfico Somiedo
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Somiedo
La topografía es una de la más accidentadas de todo el Principado de Asturias, teniendo alturas importantes, sucediéndose frecuentemente a lo largo de la superficie, las elevaciones y las depresiones. Las sierras arrancan de la cordillera Cantábrica en dirección sur-norte. De esta sierra, destacan los picos del Cornón con 2194 metros y la peña Orniz con 2190 metros. En la parte oeste del concejo, en el límite con Tineo y Cangas, se encuentra en dirección norte la sierra de la Serrantina, que continua con la sierra de la Cabra. Paralela a La Serrantina vemos la sierra de Perlunes unida por el sur con el Páramo. Más al este del cordal del Perlunes, distinguimos Peñavera, peña de Valdepuerco, Brañeta y Palomar. En una zona más oriental y más al centro encontramos Peñalba, Condiellas y Llampaza. En el límite con Teverga tenemos los cordales de La Mesa y Cueiro. En la parte suroriental están Bobia, Tarambico y Camayor y ya en la parte septentrional encontramos la sierra de la Buestariega. Toda esta sucesión de cordales delimitan los inmensos valles del municipio y que son estos: El valle de Somiedo, el Valle del Pigüeña, el Valle del Lago, Saliencia y Las Morteras.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Somiedo, altitud, relieve.
Lugar: Somiedo, Asturias, España (43.00891 -6.37732 43.19673 -6.08129)
Altitud media: 1.299 m
Altitud mínima: 346 m
Altitud máxima: 2.171 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2.290 m

Canle da Central Hidroeléctrica do Louredal
España > Asturias > San Tirso de Abres > Naraído
Altitud media: 167 m

Cordillera Cantábrica
El descenso desde la cordillera al sur (a la meseta) es más gradual, y varios ríos grandes, como el Esla o el Pisuerga, nacen aquí y fluyen hacia el sur o el oeste, formando la cuenca del Duero. La amplitud de la cordillera, con todas sus ramificaciones, aumenta desde aproximadamente 97 km en el este a…
Altitud media: 2.209 m

Torre Cerredo
Torre Cerredo, también nombrada Torrecerredo o Torre de Cerredo (en asturleonés, la Torre Cerréu), con sus 2650 m s. n. m., es la montaña de mayor altitud de Asturias y de Castilla y León, así como de la cordillera Cantábrica.
Altitud media: 2.187 m