Geolocalizar

Mapa topográfico Somiedo

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Somiedo

La topografía es una de la más accidentadas de todo el Principado de Asturias, teniendo alturas importantes, sucediéndose frecuentemente a lo largo de la superficie, las elevaciones y las depresiones. Las sierras arrancan de la cordillera Cantábrica en dirección sur-norte. De esta sierra, destacan los picos del Cornón con 2194 metros y la peña Orniz con 2190 metros. En la parte oeste del concejo, en el límite con Tineo y Cangas, se encuentra en dirección norte la sierra de la Serrantina, que continua con la sierra de la Cabra. Paralela a La Serrantina vemos la sierra de Perlunes unida por el sur con el Páramo. Más al este del cordal del Perlunes, distinguimos Peñavera, peña de Valdepuerco, Brañeta y Palomar. En una zona más oriental y más al centro encontramos Peñalba, Condiellas y Llampaza. En el límite con Teverga tenemos los cordales de La Mesa y Cueiro. En la parte suroriental están Bobia, Tarambico y Camayor y ya en la parte septentrional encontramos la sierra de la Buestariega. Toda esta sucesión de cordales delimitan los inmensos valles del municipio y que son estos: El valle de Somiedo, el Valle del Pigüeña, el Valle del Lago, Saliencia y Las Morteras.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Somiedo, altitud, relieve.

Lugar: Somiedo, Asturias, España (43.00891 -6.37732 43.19673 -6.08129)

Altitud media: 1.299 m

Altitud mínima: 346 m

Altitud máxima: 2.171 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Rio Sama

España > Asturias > Grado

Altitud media: 234 m

Picos de Europa

España > Asturias > Cabrales

Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m,​ como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…

Altitud media: 2.290 m

O Mazonovo

España > Asturias > Taramundi

Altitud media: 388 m

Muriellos

España > Asturias > Quirós

Altitud media: 909 m

Muriellos

España > Asturias > Allande

Altitud media: 836 m

Oviedo

España > Asturias > Oviedo

Altitud media: 343 m

Páramo

España > Asturias > Teverga

Altitud media: 1.172 m

Pajares

España > Asturias > Lena

Altitud media: 1.178 m

Cuarteles de Dóriga

España > Asturias > Mieres > Figaredo

Altitud media: 396 m

Saliencia

España > Asturias > Somiedo

Altitud media: 1.448 m

Viavélez

España > Asturias > El Franco > La Caridad

Altitud media: 27 m

El Escobal

España > Asturias > Cabrales

Altitud media: 440 m

La Rodada

España > Asturias > Carreño > Candás

Altitud media: 45 m

Tazones

España > Asturias > Villaviciosa

Altitud media: 51 m

Luarca

España > Asturias > Valdés

Altitud media: 94 m

Cabornio

España > Asturias > Oviedo

Altitud media: 245 m

Baeres

España > Asturias > Langreo > Tuilla

Altitud media: 400 m

Sotres

España > Asturias > Cabrales

Altitud media: 1.237 m

Lastres

España > Asturias

Altitud media: 56 m

Cecos

España > Asturias > Ibias

Altitud media: 587 m

La Rotella

España > Asturias > Siero

Altitud media: 279 m

Pola de Siero

España > Asturias > Siero

Altitud media: 270 m

Alto los Riegos

España > Asturias > Lena

Altitud media: 1.713 m

La Peral

España > Asturias > Noreña

Altitud media: 289 m

Bandujo

España > Asturias > Proaza

Altitud media: 829 m

Collada de Isorno

España > Asturias > Caso

Altitud media: 1.089 m

Boquerizo

España > Asturias > Ribadedeva

Altitud media: 206 m

Aguin

España > Asturias > Piloña > Villamayor

Altitud media: 190 m

Moreo

España > Asturias > Siero

Altitud media: 207 m

Cabañaquinta

España > Asturias > Aller

Altitud media: 643 m

Benia de Onís

España > Asturias > Onís

Altitud media: 347 m

Miño

España > Asturias > Tineo

Altitud media: 371 m

La Infiesta

España > Asturias > Caso

Altitud media: 991 m

Bances

España > Asturias > Pravia

Altitud media: 128 m

Cordillera Cantábrica

España > Asturias > Cabrales

El descenso desde la cordillera al sur (a la meseta) es más gradual, y varios ríos grandes, como el Esla o el Pisuerga, nacen aquí y fluyen hacia el sur o el oeste, formando la cuenca del Duero. La amplitud de la cordillera, con todas sus ramificaciones, aumenta desde aproximadamente 97 km en el este a…

Altitud media: 2.209 m

La Infiesta

España > Asturias > Villaviciosa

Altitud media: 268 m

Panes

España > Asturias > Peñamellera Baja

Altitud media: 196 m

Corneyana

España > Asturias > Lena > Campomanes

Altitud media: 582 m

Tuña

España > Asturias > Tineo

Altitud media: 443 m

Las Segadas de Arriba

España > Asturias > Oviedo

Altitud media: 208 m

Brañaverniz

España > Asturias > Villaviciosa

Altitud media: 209 m

Requexu

España > Asturias > Oviedo

Altitud media: 192 m

Sobrefoz

España > Asturias > Ponga

Altitud media: 932 m

Requexo

España > Asturias > Morcín

Altitud media: 445 m

Playa de Aberdí

España > Asturias > Ribeseya

Altitud media: 20 m

Labayos

España > Asturias > Cangas del Narcea

Altitud media: 821 m

El Barriu Azul

España > Asturias > Grado

Altitud media: 149 m

El Empalme

España > Asturias > Carreño

Altitud media: 60 m

El Carbayu

España > Asturias > Siero > Lugones

Altitud media: 179 m

Pontepedra

España > Asturias > Illano > Rudicoba

Altitud media: 582 m

Corao

España > Asturias > Cangas de Onís

Altitud media: 212 m

Solaiglesia

España > Asturias > Avilés

Altitud media: 32 m

Bances

España > Asturias > Pravia

Altitud media: 128 m

El Carbayu

España > Asturias > Siero > Lugones

Altitud media: 179 m

Avín

España > Asturias > Onís > Benia de Onís

Altitud media: 393 m

El Escamplero

España > Asturias > Las Regueras

Altitud media: 171 m

El Remediu

España > Asturias > Nava

Altitud media: 309 m

Pajares

España > Asturias > Lena

Altitud media: 1.178 m

Llaneces

España > Asturias > Carreño > Candás

Altitud media: 80 m

Carrilancha

España > Asturias > Grado

Altitud media: 580 m

Barres

España > Asturias > Castropol

Altitud media: 29 m

La Isla

España > Asturias > Colunga

Altitud media: 24 m

Arriondas

España > Asturias > Parres

Altitud media: 187 m

Torazo

España > Asturias > Cabranes

Altitud media: 331 m

Pradías

España > Asturias > Ibias

Altitud media: 766 m

Corros

España > Asturias > Langreo

Altitud media: 371 m

Palacio

España > Asturias > Lena

Altitud media: 625 m

El Condado

España > Asturias > Laviana

Altitud media: 557 m

Moure

España > Asturias > Tineo

Altitud media: 520 m

Santa Llocaya

España > Asturias > Piloña > Infiesto

Altitud media: 288 m

El Ferrero

España > Asturias > Gozón

Altitud media: 44 m

Pola del Pino

España > Asturias > Aller

Altitud media: 862 m

Cofiño

España > Asturias > Parres

Altitud media: 418 m

Coviella

España > Asturias > Cangas de Onís

Altitud media: 116 m

Pico La Vara

España > Asturias > Morcín

Altitud media: 678 m

Veriña de Abajo

España > Asturias > Gijón

Altitud media: 43 m

Mareo de Abajo

España > Asturias > Gijón

Altitud media: 88 m

Anleo

España > Asturias > Navia

La aldea de Anleo se encuentra a una altitud de 130 m y dista 5,8 km de la villa de Navia, capital del concejo.

Altitud media: 186 m

Fuente Prieta

España > Asturias > Lena

Altitud media: 985 m

Boquerizo

España > Asturias > Ribadedeva

Altitud media: 206 m

La Cortina

España > Asturias > Aller > Moreda

Altitud media: 546 m

La Cuevona

España > Asturias > Ribadesella > Cueves

Altitud media: 88 m

Llanuces

España > Asturias > Quirós

Altitud media: 991 m

Torre Cerredo

España > Asturias > Cabrales

Torre Cerredo,​ también nombrada Torrecerredo​ o Torre de Cerredo (en asturleonés, la Torre Cerréu),​ con sus 2650 m s. n. m., es la montaña de mayor altitud de Asturias y de Castilla y León, así como de la cordillera Cantábrica.​

Altitud media: 2.187 m

Serrapio

España > Asturias > Aller > Cabañaquinta

Altitud media: 629 m

San Julián

España > Asturias > Bimenes

Altitud media: 421 m