Mapa topográfico Querétaro
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Querétaro
El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra Queretana o de Huimilpan (que tienen una altitud promedio de 2,700 m s. n. m.). Cabe destacar que también existen lomeríos o elevaciones independientes a estas sierras que poseen altitudes que van desde los 2,000 a 2,600 metros de altitud oceánica. Entre los límites de estas sierras y cordilleras montañosas se asienta la zona denominada Bajío, ubicada en la parte centro-sur del Estado. Está compuesta por extensos valles y llanuras que están por arriba de los 1,900 m s. n. m.. Son ocupados para fines agrícolas y ganaderas. El Bajío queretano es una de las zonas más fértiles del país y en donde se ubican los principales centros urbanos del estado como lo son Santiago de Querétaro y San Juan del Río (Querétaro)
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Querétaro, altitud, relieve.
Lugar: Querétaro, México (20.01502 -100.59654 21.67001 -99.04308)
Altitud media: 1.988 m
Altitud mínima: 545 m
Altitud máxima: 3.258 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Centro de Desarrollo Cd. Sahagún
México > Hidalgo > Tepeapulco > Ciudad Sahagún
Altitud media: 2.459 m

Nevado de Toluca
México > Estado de México > Toluca
Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…
Altitud media: 4.280 m

Unidad Habitacional Antonio Osorio de León (Bojay)
México > Hidalgo > Atitalaquia
Altitud media: 2.130 m

Santuario de los Cactus
México > Baja California Sur > Municipio de La Paz > El Rosario
Altitud media: 461 m

Altiplanicie Mexicana
México > San Luis Potosí > Villa de Ramos
La Mesa del Centro abarca parte de los territorios de los estados de Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Fisiográficamente es una meseta mayormente plana, con una altitud promedio entre los 1700 y 2300 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 2.069 m

Cuernavaca
México > Morelos > Cuernavaca
El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…
Altitud media: 1.822 m

Llera de Canales
México > Tamaulipas > Llera
Llera es la cabecera del Municipio de Llera, está situada en la porción media del territorio del estado de Tamaulipas, en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y de la sierra de Tamaulipas. Llera pertenece a la región económica del centro del Estado. Colinda al norte con los Municipios de Victoria…
Altitud media: 330 m

Zacapu
La ciudad de Zacapu se encuentra aproximadamente en la ubicación 19°48′0″N 101°47′28″O / 19.80000, -101.79111, a una altitud de 2035 m s. n. m., y a una distancia de 80 km de la capital del Estado. La zona urbana ocupa una superficie de 17.11 km².
Altitud media: 2.056 m

Quiroga
Quiroga es una población del norte del estado mexicano de Michoacán, cabecera municipal del municipio homónimo. Se encuentra a una distancia de 45 km de la capital del estado, en la ubicación 19°39′50″N 101°31′30″O / 19.66389, -101.52500, a una altitud de 2076 m s. n. m.
Altitud media: 2.202 m

Tlalpan
De este modo, el clima varía de templado subhúmedo en la parte Norte a semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.
Altitud media: 2.291 m