Mapa topográfico Tenerife
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Tenerife
La isla posee otro lugar catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el parque nacional del Teide, el cual es el más visitado de España y uno de los más visitados del mundo. En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, el Teide. Por su parte, el Macizo de Anaga, por su riqueza natural y etnográfica, fue catalogado como Reserva de la Biosfera, también por la UNESCO, el 9 de junio de 2015. Se trata del paraje natural que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Tenerife, altitud, relieve.
Lugar: Tenerife, Canarias, España (27.99808 -16.92593 28.60540 -16.11938)
Altitud media: 281 m
Altitud mínima: 0 m
Altitud máxima: 3.703 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Villarejo
España > Castilla y León > Santo Tomé del Puerto
En su término local nace el río Duratón y frente a Villarejo se encuentran la peña Cebollera y el pico del Lobo que con sus 2.129 y 2.273 metros de altitud respectivamente son de las cumbres más destacadas de la región.
Altitud media: 1.156 m

Prado Negro
España > Andalucía > Comarca de la Vega de Granada > Huétor de Santillán
Altitud media: 1.502 m

Zarzalejo (estación)
La localidad está situada a una altitud de 1104 m sobre el nivel del mar. Este se encuentra a los pies de dos montañas graníticas: la Machota Alta (1464 m), popularmente llamada el Pico del Fraile, y la Machota Baja (1404 m), que forman parte de las estribaciones meridionales de la sierra de…
Altitud media: 1.020 m

Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m

Pirineos
Estas montañas albergan picos de más de 3000 metros de altitud, como el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m), pequeños glaciares, lagos y circos de origen…
Altitud media: 491 m

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo
España > Andalucía > La Axarquía > Nerja
Altitud media: 84 m

Cañada de la Fuente Grande
España > Andalucía > Partido Judicial de Guadix > Valle del Zalabí
Altitud media: 1.715 m

Cerro del Hierro
España > Andalucía > San Nicolás del Puerto
Esta pequeña localidad de pocos habitantes es denominada la siberia sevillana, debido a sus temperaturas frías características del clima de media montaña con influencias continentales. En invierno, son habituales las heladas diarias que en varias ocasiones han llegado a superar los -14 °C, con nevadas…
Altitud media: 674 m

Platja d'Aro
España > Cataluña > Bajo Ampurdán > Castillo de Aro, Playa de Aro y S'Agaró
Altitud media: 47 m

Escobedo de Camargo
Escobedo es una localidad del municipio español de Camargo, en Cantabria. Está situado en el sur del municipio, a 5,5 kilómetros de su capital, Muriedas, y a 55 metros de altitud, es la localidad más alejada del espacio urbano. Quizá por ello es la que tiene mayor vocación ganadera, a pesar del fuerte…
Altitud media: 89 m

Picos de Europa
Las mayores alturas se encuentran en el macizo de los Urrieles, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y…
Altitud media: 2.290 m

Polientes
España > Cantabria > Valderredible
Polientes es la capital del municipio de Valderredible. Está situada a 112 kilómetros de Santander, y tiene una altitud de 715 m s. n. m. En el año 2024, Polientes contaba con una población de 201 habitantes (INE). Posee numerosas instalaciones de hostelería así como de hospedaje.
Altitud media: 770 m

Río Magro
El río Magro nace en Aliaguilla, en la Sierra de Mira, a una altitud aproximada de 1,100 metros sobre el nivel del mar. En sus primeros tramos es conocido como "Arroyo de la Hoz" y, al pasar por La Torre, en Utiel, también se le denomina "Rambla de la Torre". Este nacimiento se encuentra en la divisoria…
Altitud media: 370 m