Geolocalizar

Mapa topográfico Bolívar

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Bolívar, altitud, relieve.

Lugar: Bolívar, RAP Caribe, Colombia (6.99931 -76.19046 10.80111 -73.74780)

Altitud media: 352 m

Altitud mínima: -2 m

Altitud máxima: 4.922 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

Campucana

Colombia > Putumayo > Mocoa

Altitud media: 1.504 m

Villacarmelo

Colombia > Valle del Cauca > Cali

Altitud media: 1.718 m

Colombia

Colombia > Vaupés

Altitud media: 158 m

Manizales

Colombia > Caldas > Manizales

Manizales cuenta con un aeropuerto nacional llamado Aeropuerto de La Nubia, que cuenta con una pista de aproximadamente 1.400 metros y presta sus servicios de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Debido a las condiciones climáticas, a menudo es cerrado por baja visibilidad. Por su parte, la existencia de…

Altitud media: 2.010 m

Yopal

Colombia > Casanare > Yopal

Yopal es la ciudad capital del departamento colombiano de Casanare, ubicada cerca del río Cravo Sur, en el piedemonte de la cordillera Oriental. Por su topografía el municipio presenta tres pisos térmicos, cuyas áreas son: Cálido 1906 km², Medio 106 km² y Frío 25 km².

Altitud media: 466 m

Cartagena

Colombia > Bolívar > Cartagena

Altitud media: 21 m

El Bosque

Colombia > Antioquia > Nariño > Puerto Venus

Altitud media: 1.177 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado de la ciudad se…

Altitud media: 27 m

Bucaramanga

Colombia > Santander > Bucaramanga

El área de Bucaramanga total es de 162 km²; las diferentes altitudes de algunos puntos del suelo permiten que la ciudad se encuentre en varios pisos térmicos que se distribuyen en cálido 55 km², medio 100 km² (donde yace el área urbana con 34 km²) y frío 10 km².​

Altitud media: 1.348 m

La Rapida

Colombia > Antioquia > San Carlos > La Rápida

Altitud media: 1.450 m

El Cabuyo

Colombia > Antioquia > Argelia

Altitud media: 1.842 m

Mirador Bellavista

Colombia > Cauca > Florencia

Altitud media: 1.313 m

San Antonio

Colombia > Anapoima

Altitud media: 652 m

Las Pavas

Colombia > Cesar > San Martín > Terraplen

Altitud media: 46 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…

Altitud media: 1.868 m

Pereira

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.564 m

Fusagasugá

Colombia > Fusagasugá > Fusagasugá

Altitud media: 1.790 m

Floridablanca

Colombia > Santander > Floridablanca

Altitud media: 1.091 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2.774 m

Abejorral

Colombia > Antioquia > Abejorral

Altitud: 2.275 msnm

Altitud media: 2.195 m

Cerro Aguila

Colombia > Antioquia > Necoclí

Altitud media: 12 m

Cundinamarca

Colombia > Pandi

Altitud media: 1.266 m

Doradal

Colombia > Antioquia

Altitud media: 255 m

Nuquí

Colombia > Chocó > Nuquí

Altitud media: 14 m

Chinauta

Colombia

Altitud media: 1.264 m

La Gran Via

Colombia > Huila > Gigante

Altitud media: 1.319 m

Laguna Brasil

Colombia > Meta > El Castillo

Altitud media: 563 m

Cielo Roto

Colombia > Boyacá > Puerto Boyacá

Altitud media: 860 m

El Recreo

Colombia > Valle del Cauca > Pradera

Altitud media: 1.223 m

Cambao

Colombia > San Juan de Rioseco

Altitud media: 255 m

Sincelejo

Colombia > Sucre > Sincelejo

Altitud media: 121 m

Barrancas

Colombia > La Guajira > Barrancas

La Serranía de Perijá se levanta desde el valle del César hasta los límites con Venezuela, con una altitud que fluctúa entre 1.000 y más de 3.000 mSNM siendo el punto más elevado el Alto del Avión a 3.600 m, a esta altura es frecuente observar valles y lagunas glaciares.

Altitud media: 162 m

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2.766 m

Chicamocha

Colombia > Santander > Jordán > Jordán

Altitud media: 641 m

Pradilla

Colombia > El Colegio

Altitud media: 1.285 m

La Meseta

Colombia > Cauca > Popayán

Altitud media: 1.704 m

Peña Azul

Colombia

Altitud media: 3.170 m

Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Santiago de Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1.343 m

Repelón

Colombia > Atlántico > Repelón

Repelón es un municipio del departamento del Atlántico, Colombia. Se encuentra al sudoeste del departamento marcando límites con el departamento de Bolívar. Fue fundado por Hilario Berrío el 25 de octubre de 1848. Su altitud es de 9 m s. n. m., temperatura promedio anual de 28 grados, tiene 350 km² y 86…

Altitud media: 40 m

Cúcuta

Colombia > Norte de Santander > Cúcuta

La ciudad se encuentra en la región geográfica denominada "Valle de Cúcuta", en la cordillera oriental de los Andes a una altitud media de 320 msnm, en la frontera con Venezuela. Uno de sus puntos más altos es la cima del Cerro Tasajero (de la voz indígena que significa "cerro sagrado") a 987 msnm, el…

Altitud media: 575 m

Sogamoso

Colombia > Boyacá > Sogamoso

Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de…

Altitud media: 2.901 m

El Tablón de Gómez

Colombia > Nariño > San Pablo

Altitud media: 2.213 m

Uraba

Colombia > Antioquia > Yarumal

Altitud media: 2.755 m

La Finaria

Colombia > Quindío > Armenia

Altitud media: 1.303 m

Chorrera

Colombia > Atlántico > Juan de Acosta

Altitud media: 150 m

Pitalito

Colombia > Huila > Pitalito

Altitud media: 1.285 m

Popayán

Colombia > Cauca > Popayán

Popayán,​ oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca. Se encuentra localizado en el valle de Pubenza, entre la Cordillera Occidental y Central al suroccidente del país. Su extensión territorial es de 512 km², su altitud media es de 1760 m sobre el…

Altitud media: 1.990 m

Duitama

Colombia > Boyacá > Duitama

Altitud media: 2.859 m

Paletara

Colombia > Cauca

Altitud media: 2.991 m

Tunja

Colombia > Boyacá > Tunja

Según la clasificación de Köppen, Tunja posee un clima de tipo templado ecuatorial Csbi: templado y frío de alta montaña. Al igual que todas las regiones de la Zona Intertropical, el clima está influenciado solamente por la altitud, precipitaciones (lluvias) y las corrientes oceánicas que causan leves…

Altitud media: 2.824 m

Puerto Alejandría

Colombia > Quindío > Quimbaya

Altitud media: 1.099 m

El Dorado

Colombia > Quindío > Génova

Altitud media: 1.708 m

Pore

Colombia > Caldas > Aguadas

Altitud media: 1.933 m

San Juan Alto

Colombia > Quindío > Génova

Altitud media: 2.422 m

Río Gris

Colombia > Quindío > Génova > Génova

Altitud media: 1.616 m

Honda

Colombia > Tolima > Honda

Altitud media: 327 m

El Cucharo

Colombia > Santander > Pinchote

Altitud media: 1.090 m

Puerto Guadalupe

Colombia > Meta > Puerto López

Altitud media: 165 m

Puerto Colombia

Colombia > Atlántico > Puerto Colombia

Puerto Colombia forma parte del Área Metropolitana de Barranquilla, está ubicada en las coordenadas geográficas 10°59′2″ de latitud Norte y a 74º 57' 2" de longitud Oeste, con una altitud promedio de 15 m s. n. m., a una distancia de 15 kilómetros de Barranquilla, capital del departamento. Su…

Altitud media: 32 m

Montería

Colombia > Córdoba > Montería

La topografía de Montería es básicamente plana, con algunas elevaciones de menor importancia. La parte occidental de la ciudad está surcada por la serranía de Las Palomas. Al norte limita con el municipio de Cereté, Puerto Escondido y San Pelayo; al este con San Carlos y Planeta Rica; al sur con…

Altitud media: 25 m

El Pepino

Colombia > Putumayo > Mocoa

Altitud media: 680 m

Playon El Paraiso

Colombia > Bolívar > Simití

Altitud media: 45 m

Dopo

Colombia > Valle del Cauca > Yotoco

Altitud media: 1.438 m

La Quiebra

Colombia > Antioquia > Argelia

Altitud media: 1.118 m

Buenos Aires

Colombia > Bolívar > Cantagallo

Altitud media: 99 m

Santágueda

Colombia > Caldas > Palestina

Altitud media: 1.008 m

San Blas

Colombia > Bolívar > Simití

Altitud media: 229 m

Castañal

Colombia > Bolívar > El Peñón

Altitud media: 43 m

Villeta Florida

Colombia > Antioquia > Argelia

Altitud media: 1.199 m

Tunja

Colombia > Boyacá > Tunja

La ciudad de Tunja se encuentra localizada en el valle del Alto Chicamocha en la región del Altiplano Cundiboyacense, sobre la Cordillera Oriental de los Andes en el centro del país. Existen tres zonas orográficas dentro de la zona urbana: La planicie a 2650 m sobre el nivel del mar, la meseta hacia el…

Altitud media: 2.824 m

San Luis

Colombia > Bolívar > Simití

Altitud media: 54 m

Canaletal

Colombia > Bolívar > San Pablo

Altitud media: 66 m

Chivatá

Colombia > Boyacá > Chivatá

Altitud media: 2.861 m

Amagá

Colombia > Antioquia > Amagá

Altitud media: 1.607 m

Buenavista

Colombia > Sucre > San Marcos

Altitud media: 54 m

Belén

Colombia > Nariño > Belén

Altitud media: 2.470 m

Río Turbo

Colombia > Antioquia > Turbo > El Dos

Altitud media: 54 m

Río La Miel

Colombia > Santander > Enciso > San Miguel

Altitud media: 1.975 m

Monopamba

Colombia > Nariño > Puerres

Altitud media: 1.977 m