Mapas topográficos Castellón
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Desierto de las Palmas
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Benicasim > Desierto de las Palmas
Altitud media: 370 m

Barracas
España > Comunidad Valenciana > Castellón
El relieve del municipio se caracteriza tanto por la elevada altitud media, situándose en torno a unos mil metros de altitud, como por la ausencia de grandes relieves, por lo que es conocido ello como el altiplano de Barracas. Físicamente se conforma como una prolongación de los llanos turolenses,…
Altitud media: 1.004 m

Benicarló
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Integrado en la comarca de Bajo Maestrazgo, se sitúa a 69 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y por la carretera nacional N-340, entre los pK 1042 y 1048, además de por una carretera local que conecta con Cálig. El relieve…
Altitud media: 33 m

Parque Natural de Peñagolosa
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Vistabella del Maestrazgo
La vegetación que se desarrolla en el macizo varía en función de la altitud. Por debajo de los 1000 m. dominan las formaciones vegetales bien estructuradas de encinas (Quercus ilex ssp rotundifolia) y pino carrasco (Pinus halepensis). Por encima de la cota anterior, los pinares de pino carrasco son…
Altitud media: 1.355 m

Alvenc del Barranc de la Roca Foradà
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Portell de Morella
Altitud media: 1.073 m

La Vall d'Uixó
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Vall de Uxó > La Vall d'Uixó
Altitud media: 196 m

Sacañet
España > Comunidad Valenciana > Castellón
El municipio incluye la aldea de Canales situada a una altura de 1180 m s. n. m. A pesar de su considerable altitud las temperaturas son agradables ya que está orientada en su totalidad al sureste. Su pluviometría es importante y en ocasiones puede estar meses nevada.
Altitud media: 997 m

Traiguera
España > Comunidad Valenciana > Castellón
El relieve del municipio está definido por las primeras estribaciones de las montañas del Maestrazgo. Por el noreste se encuentran las llanuras por donde discurren de los ríos Cervol y Cenia, el último de los cuales hace de límite con la provincia de Tarragona. La altitud oscila entre los 542 metros…
Altitud media: 266 m

Vistabella del Maestrazgo
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Está situado en pleno macizo de Peñagolosa en el sector septentrional de la comarca, en el límite con la provincia de Teruel, a una distancia de 72 km por carretera de Castellón de la Plana y es el municipio de mayor altitud de la Comunidad Valenciana.
Altitud media: 1.066 m

Santa Magdalena de Pulpis
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Integrado en la comarca de Bajo Maestrazgo, se sitúa a 59 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autopista del Mediterráneo (AP-7) y por la carretera nacional N-340, entre los pK 1029 y 1035. El relieve del municipio está definido por las estribaciones de la…
Altitud media: 220 m

Moncófar
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Ante la ausencia de accidentes geográficos, cabe destacar la presencia del río Belcaire, antaño con agua y lleno de vida pero que en la actualidad sufre los efectos de la escasez. En el paisaje de Moncófar son destacables también: la Plana de Castellón, las Playas del Grao, del Masbó y de la Torre, y…
Altitud media: 5 m

Torre Colomera
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Oropesa del Mar > Urbanización Torre Bellver
Altitud media: 26 m

Castillo de Ares del Maestre
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Ares del Maestre
Ares del Maestre se sitúa en las estribaciones del sistema Ibérico, presentando un relieve abrupto, caracterizado por un paisaje de muelas. El clima es mediterráneo de montaña. La altitud de su término varía desde los 700 m hasta los 1300 m y sus temperaturas pueden oscilar desde los -10° en invierno a…
Altitud media: 1.101 m

Puebla de San Miguel
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Villafranca del Cid
Es uno de los pueblos situados a mayor altitud de la zona y cuenta con 61 habitantes (INE 2020).
Altitud media: 1.217 m

Pina de Montalgrao
España > Comunidad Valenciana > Castellón
El relieve del municipio está definido por la sierra de Espina, por lo que presenta elevadas altitudes, destacando el Alto de Pina con 1405 metros o el Cerdaña de 1233 metros de altura. No obstante, el relieve no es todo lo abrupto que cabría esperar debido a que dicha sierra se encuentra situada sobre el…
Altitud media: 1.011 m

Cirat
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Cirat
El núcleo urbano se encuentra a casi 458 metros de altitud en medio de un paisaje montañoso presidido por el valle del Mijares. Cuenta con una geografía abrupta surcada por barrancos y montes que rondan los 1.000 m de altitud. Una importante masa forestal de pinares y salpicada por numerosas fuentes como;…
Altitud media: 649 m

Figueroles
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Se encuentra junto al río Lucena. El paisaje es montañoso y típicamente mediterráneo. Figueroles está entre los municipios de la Foia (l´Alcora) y Lucena del Cid. Abunda el olivo, el almendro y el algarrobo. Hay monte bajo. El clima es igualmente mediterráneo y la altitud media es de unos 370 m.
Altitud media: 519 m

Villanueva de Alcolea
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Villanueva de Alcolea
Altitud media: 336 m

Villafranca del Cid
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Villafranca del Cid > Villafranca del Cid
Durante los meses fríos las precipitaciones se pueden dar en forma de nieve, por causa de la considerable altitud de la zona, aunque no es de extrañar alguna nevada ocasional entrada la primavera. El resultado hídrico anual ronda los 700 l/m2, dándose principalmente en forma de lluvia en otoño y en la…
Altitud media: 1.145 m

Alcalá de Chivert
España > Comunidad Valenciana > Castellón > Alcalá de Chivert > Alcalá de Chivert
Altitud media: 182 m

Alcalá de Chivert
España > Comunidad Valenciana > Castellón
Ubicado entre la Costa de Azahar y el Maestrazgo interior, el paisaje de llanos y montañas alterna con las playas y zonas rocosas del litoral. Su orografía está compuesta principalmente por dos sistemas montañosos que ocupan y componen buena parte del mapa municipal: Les Talaies d'Alcalá (716 m), al…
Altitud media: 197 m