Geolocalizar

Mapas topográficos México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Juárez

México > Nuevo León

Altitud media: 539 m

Tequisquiapan

México > Querétaro

Altitud media: 1.988 m

Lagos de Moreno

México > Jalisco

Altitud media: 2.128 m

Las Juntas

México > Jalisco > Puerto Vallarta

Altitud media: 12 m

Comala

México > Oaxaca > San Pedro Pochutla

Altitud media: 327 m

Municipio de Chihuahua

México > Chihuahua

El municipio está constituido en su mayoría por un gran valle que se extiende a todo lo largo de su territorio de sur a norte, en el centro de este valle se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua, sin embargo está rodeado por varias elevaciones, entre los cuales se encuentran los Cerros Grande y Coronel…

Altitud media: 1.755 m

Zirándaro

México > Guerrero

Altitud media: 822 m

Chicoloapan

México > Estado de México

Altitud media: 2.326 m

Macuspana

México > Tabasco

La mayor parte del municipio es plana, con abundantes lomeríos y montañas hacia el sur en las estribaciones de la sierra. La altitud promedio del municipio es de 32 metros, aunque existen algunas elevaciones de importancia como el cerro de "El Tortuguero", "El Encajonado", "El Campanario", "La Paloma" y…

Altitud media: 22 m

Aculco

México > Estado de México

El municipio de Aculco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México. Se ubica en el altiplano mexicano, a una hora por carretera de Ciudad de México; forma parte del Estado de México y su cabecera municipal lleva el nombre oficial de Aculco de Espinoza (antes San Jerónimo Aculco). Pertenece a…

Altitud media: 2.490 m

Puruándiro

México > Michoacán

Se localiza al norte del estado, en las coordenadas 20°5′ de latitud norte y 101°31′ de longitud oeste, a una altitud media de 1890 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con José Sixto Verduzco, al este con Cerano Guanajuato, al sur con Villa Jiménez y Villa Morelos, y al oeste con…

Altitud media: 1.986 m

Monclova

México > Coahuila > Monclova

Altitud media: 758 m

Nevado de Toluca

México > Estado de México > Toluca

Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…

Altitud media: 4.280 m

San Juan de Ocotán

México > Jalisco > Zapopan

Altitud media: 1.666 m

Pinal de Amoles

México > Querétaro

Pinal de Amoles se encuentra en una de las zonas más intrincadas y accidentadas de la Sierra Gorda en el estado de Querétaro. La gran mayoría de su superficie se encuentra cubierta por altas elevaciones y pendientes, y las zonas más elevadas se hallan en la porción oeste del territorio, en los límites…

Altitud media: 1.606 m

Zohuala

México > Hidalgo > Huejutla de Reyes

Altitud media: 139 m

La Lucha

México > Tabasco > Cunduacán

Altitud media: 11 m

Copoya

México > Chiapas > Tuxtla Gutiérrez

Altitud media: 753 m

Lucas Martín

México > Veracruz > Xalapa > Xalapa-Enríquez

Altitud media: 1.427 m

Salinas Victoria

México > Nuevo León

El municipio de Salinas Victoria se localiza la región Golfo del estado de Nuevo León, ubicada en el centro norte de la entidad.​ La altitud promedio es de 464 m s. n. m.​

Altitud media: 685 m

Libano

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2.649 m

Apodaca

México > Nuevo León

El municipio de Apodaca se encuentra localizado en el centro del estado de Nuevo León y en el norte de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial de 239.036 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.4% del territorio del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 25° 42' -…

Altitud media: 427 m

Ciudad Hidalgo

México > Michoacán > Hidalgo

Altitud media: 2.169 m

El Palmar

México > Tabasco > Tenosique

Altitud media: 58 m

La Campana

México > Sinaloa > Culiacán

Altitud media: 177 m

La Bolsa

México > Ciudad de México

Altitud media: 2.792 m

Jiutepec

México > Morelos

Altitud media: 1.416 m

El Salto

México > Jalisco

Altitud media: 1.561 m

Angostura

México > Sinaloa

Altitud media: 33 m

Enthavi

México > Estado de México > Temoaya

Altitud media: 2.850 m

Ecatzingo

México > Estado de México

Altitud media: 2.566 m

Altiplanicie Mexicana

México > San Luis Potosí > Villa de Ramos

La Mesa del Centro abarca parte de los territorios de los estados de Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Fisiográficamente es una meseta mayormente plana, con una altitud promedio entre los 1700 y 2300 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 2.069 m

San Buena Aventura

México > Colima > Manzanillo

Altitud media: 47 m

Texcaltitlán

México > Estado de México

Altitud media: 2.493 m

El Pintor

México > Veracruz > Chalma

Altitud media: 167 m

Palenque

México > Chiapas

Altitud media: 314 m

Banderilla

México > Veracruz > Banderilla

Altitud media: 1.501 m

El Refugio

México > Hidalgo > Atotonilco de Tula

Altitud media: 2.209 m

Jilotzingo

México > Estado de México

Altitud media: 2.968 m

La Laborcita

México > Guanajuato > León

Altitud media: 1.919 m

Xochitepec

México > Morelos

Altitud media: 1.133 m

Yaxhá

México > Yucatán > Muna

Altitud media: 17 m

El Jacal

México > Jalisco > Mascota

Altitud media: 1.685 m

Península de Yucatán

México

Altitud media: 119 m

Ario de Rosales

México > Michoacán > Ario

Altitud media: 1.861 m

Ceceda

México > Durango > Tlahualilo

Altitud media: 1.095 m

Teuhtli

México > Ciudad de México

Altitud media: 2.530 m

Cuernavaca

México > Morelos > Cuernavaca

El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…

Altitud media: 1.822 m

Nuevo Ideal

México > Durango

Se localiza en el paralelo 25° y en el meridiano 105° 05" con una altitud promedio de 2000 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 2.181 m

La Córdoba

México > Michoacán > Panindícuaro

Altitud media: 1.856 m

San Mateo Capultitlán

México > Puebla > Huejotzingo

Altitud media: 2.258 m

Villa Corona

México > Jalisco

Villa Corona se localiza en el centro del estado, en las coordenadas 20º14’30" y 20º33’00" de latitud norte y 103º37’00" a los 103º49’00" de longitud oeste; a una altitud de 1330 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1.473 m

Tlayacapan

México > Morelos

En la cima del tronco piramidal de la geografía mexicana, rodeado de altas montañas, había un lago mitad dulce y mitad salobre, el cual bordeaba muchos pueblos de Xochimilco. Del lado sur del lago, salía una importante vereda, atravesaba la sierra del Ajusco (cuya altitud es de 3,952 metros sobre el nivel…

Altitud media: 1.592 m

La Ribera

México > Jalisco > Ayotlán

Altitud media: 1.631 m

Técpan de Galeana

México > Guerrero

Altitud media: 732 m

Jalacingo

México > Veracruz

Jalacingo tiene varios climas debido a su altitud pero el clima predominante es el templado húmedo, tiene abundantes lluvias en verano, otoño y algunas más en invierno.

Altitud media: 1.877 m

Acámbaro

México > Guanajuato > Acámbaro

Altitud media: 1.897 m

Llera de Canales

México > Tamaulipas > Llera

Llera es la cabecera del Municipio de Llera, está situada en la porción media del territorio del estado de Tamaulipas, en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y de la sierra de Tamaulipas. Llera pertenece a la región económica del centro del Estado. Colinda al norte con los Municipios de Victoria…

Altitud media: 330 m

Juárez

México > Chiapas

El municipio de Juárez se encuentra localizado en el noroeste del territorio estatal, en los límites con el estado de Tabasco, y forma parte de la región económica denominada como Región V Norte. Su extensión territorial es de 742.8 kilómetros cuadrados.​ Sus coordenadas geográficas extremas son 17°…

Altitud media: 47 m

Nuevo México

México > Jalisco > Zapopan

Altitud media: 1.611 m

Peña Blanca

México > Querétaro > Peñamiller

Altitud media: 1.375 m

Petatillo

México > San Luis Potosí > Xilitla

Altitud media: 891 m

El Tomate

México > Sonora > Guaymas

Altitud media: 18 m

San Gaspar

México > Valle de Bravo > El Santuario

Altitud media: 1.951 m

Huazalingo

México > Hidalgo

El municipio se localiza al norte del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 55’ y 21° 04’ de latitud norte; los meridianos 98° 25’ y 98° 33 de longitud oeste; con una altitud entre 200 y 1400 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 107.50 km², y representa el 0.52 % de la…

Altitud media: 594 m

Zacapu

México > Michoacán > Zacapu

La ciudad de Zacapu se encuentra aproximadamente en la ubicación 19°48′0″N 101°47′28″O / 19.80000, -101.79111, a una altitud de 2035 m s. n. m.,​ y a una distancia de 80 km de la capital del Estado.​ La zona urbana ocupa una superficie de 17.11 km².​

Altitud media: 2.056 m

Escárcega

México > Campeche > Escárcega

Altitud media: 90 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •