Mapas topográficos Castilla-La Mancha
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Montes de Toledo
Montes de Toledo es una comarca de Toledo, España. Se extiende al sur de la provincia, limitando, en parte, con Ciudad Real. Comienza en el puerto de Los Yébenes y termina en Hontanar, extendiéndose de este a oeste desde La Mancha a La Jara. Ha absorbido en gran parte a casi toda la antigua comarca de la…
Altitud media: 710 m

Malagón
Geográficamente, la mayoría de su término está situado en la subzona regional de los Montes de Toledo. La zona este del término es llana, pero el resto es muy montuoso, estando atravesado de este a oeste por la sierra que lleva su nombre y otras alineaciones secundarias. Por el sureste se extiende la…
Altitud media: 750 m

Tazona
España > Castilla-La Mancha > Socovos
Tazona se encuentra a una altitud de 702 m s. n. m.
Altitud media: 711 m

Camuñas
Su término se extiende por una amplia meseta. El extremo meridional es el menos llano, con barrancos, gargantas y montañas que casi llegan a los 1000 metros de altitud. Por el oeste se encuentra una vega que se prolonga hasta el Amarguillo, y el monte llamado Cañada de las Vacas que se extiende a los lados…
Altitud media: 695 m

Puebla de Don Rodrigo
Puebla de Don Rodrigo se sitúa al sur de los Montes de Toledo, y haciendo referencia a su geografía física, destacamos [¿quién?] la aparición de sierras que marcan el curso del río Guadiana, que forma valles de poca profundidad pero si de una acusada pendiente. La altitud oscila entre los 869 metros al…
Altitud media: 639 m

Alhóndiga
Integrado en la comarca de La Alcarria, se sitúa a 41 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-320 (desdoblada en el municipio en la N-320a), y por la carretera autonómica CM-2007, que conecta con Valdeconcha. El relieve del municipio está formado por…
Altitud media: 890 m

Mora
Por su término discurren algunos arroyos de poca importancia como los de Prado Redondo o Prado Castillo, afluentes del río Algodor, el cual traza un meandro desde el este hacia el norte del municipio. En su límite con Turleque se encuentra el embalse de Finisterre. Entre sus montes destacan el cerro de la…
Altitud media: 717 m

Alcabón
La extensión de su término municipal es de 8,02 km². La altitud del municipio es de 534 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 543 m

Velada
El relieve del municipio es predominantemente llano, ocupando el espacio entre el valle del río Tiétar y las Tierras de Talavera. El río Guadyerbas cruza el territorio de este a oeste. La altitud oscila entre los 675 m al norte (cerro La Cabeza) y los 360 m en el extremo suroccidental. El pueblo se alza a…
Altitud media: 452 m

La Solana
Integrado en la comarca de Campo de Montiel, se sitúa a 71 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-430, entre los pK 374 y 388, por las carreteras autonómicas CM-3109, que permite la comunicación con Argamasilla de Alba y Valdepeñas, y…
Altitud media: 736 m

Campillo de Altobuey
La localidad se encuentra a 937 m sobre el nivel del mar, aunque está custodiada por dos pequeñas elevaciones montañosas cuyas cumbres más altas son Callejas por el oeste (con 1052 m de altitud) y el Chotil en el este (con 1016 m).
Altitud media: 943 m

Dosbarrios
La localidad está situada a una altitud de 707 m sobre el nivel del mar. El municipio se encuentra situado en una llanura bastante elevada en la comarca de la Mesa de Ocaña y linda con los términos municipales de Cabañas de Yepes, Ocaña, Villatobas, La Guardia y Huerta de Valdecarábanos, todos de Toledo.
Altitud media: 685 m

Torrecuadrada de los Valles
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…
Altitud media: 1.093 m

Selas
El relieve del municipio se caracteriza por la elevada altitud del Sistema Ibérico castellano. La altitud del municipio oscila entre los 1472 m en la sierra de Selas y los 1180 m en la ribera del río Mesa, que nace en el territorio. El pueblo se alza a 1219 m sobre el nivel del mar. El extremo sur del…
Altitud media: 1.260 m

Tordesilos
La localidad está situada a una altitud de 1338 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1.376 m

Robledo de Corpes
La localidad está situada a una altitud de 1146 m sobre el nivel del mar. El término municipal limita con los de Angón, Atienza, La Bodera, Congostrina, Gascueña de Bornova, Hiendelaencina, La Miñosa, Pálmaces de Jadraque y Villares de Jadraque
Altitud media: 1.101 m

Ledanca
La localidad está situada a una altitud de 924 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en el valle del río Badiel, a la altura del km 94,5 de la carretera N-II. Es un pueblo pequeño rodeado de pequeñas huertas y campos de secano, vides, árboles frutales y olivos.
Altitud media: 1.024 m

Saúca
La localidad está situada a una altitud de 1100 m sobre el nivel del mar. Limita con los municipios de Sigüenza, Estriégana, Alcolea del Pinar y Torremocha del Campo.
Altitud media: 1.144 m

Morenilla
El relieve del municipio se caracteriza por la elevada altitud del Sistema Ibérico castellano, suavizada por la presencia del río Gallo que cruza el territorio de suroeste a este. La altitud oscila entre los 1370 m al sur y los 1150 m a orillas del río Gallo. El pueblo se alza a 1189 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1.246 m

Peralveche
La localidad está situada a una altitud de 1111 m sobre el nivel del mar. El término municipal limita con los de Arbeteta, Castilforte, Escamilla, Pareja, El Recuenco, Salmerón, Trillo y Vindel. En el siglo XIX se mencionan los «buenos bosques poblados de encinas, robles y mata baja de estepas y…
Altitud media: 1.052 m

Almodóvar del Campo
En su vertiente oriental, la cota es mayor dada la presencia de la divisoria de aguas con la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Como cierre meridional del Valle de Alcudia tenemos la sierra de la Umbría de Alcudia con un máximo de 1107 m en el pico plaza del Judío. Esta cadena montañosa está formada…
Altitud media: 712 m

Canales de Molina
España > Castilla-La Mancha > Corduente
La pedanía de Canales de Molina está a una altitud de 1158,8 m sobre el nivel del mar. Al norte se encuentran las localidades de Pardos, a 8 km, y Torrubia; al sur, Corduente, aproximadamente a 6 km; al este Herrería, a casi 2 km, Rillo de Gallo, a unos 4 km, y Molina de Aragón, a 11 km; y al oeste…
Altitud media: 1.225 m