Mapa topográfico Cordillera de los Andes
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Cordillera de los Andes
Por su posición en las zonas geoastronómicas la cordillera puede dividirse en Andes tropicales y Andes extra-tropicales. Cruzando con la zonificación anterior, los Andes septentrionales y centrales son Andes tropicales, donde se desarrollan todos los pisos térmicos, que son los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud. Los Andes meridionales son Andes extra-tropicales.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Cordillera de los Andes, altitud, relieve.
Lugar: Cordillera de los Andes, Argentina (-55.01387 -80.14632 11.15450 -63.15602)
Altitud media: 165 m
Altitud mínima: -1 m
Altitud máxima: 5.974 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Cordillera de los Andes
Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas
Por su posición en las zonas geoastronómicas la cordillera puede dividirse en Andes tropicales y Andes extra-tropicales. Cruzando con la zonificación anterior, los Andes septentrionales y centrales son Andes tropicales, donde se desarrollan todos los pisos térmicos, que son los distintos tipos climáticos…
Altitud media: 6.208 m

San Salvador de Jujuy
Argentina > Jujuy > San Salvador de Jujuy
San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina y por su altitud, a 1.259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.
Altitud media: 1.484 m

La Calera
Argentina > Córdoba > Pedanía Calera Norte
La usina se ubica en la falda este de una elevación en cuya cima se construyó un inmenso tanque a cielo abierto de forma oval de 75 metros de largo por 45 metros de ancho, con unos seis metros de profundidad, en cuyo embalse se almacena el agua que alimenta las turbinas de la usina.
Altitud media: 539 m

Los Hornillos
Argentina > Córdoba > Pedanía Rosas
En dicha zona, y a lo largo de un gradiente altitudinal, se diferencian tres ambientes. Estos difieren en la estructura y composición de la vegetación (Luti, Solis et al. 1979). El ambiente del piso inferior corresponde al Bosque Serrano (1100 -1300 m s. n. m.). Este bosque está dominado por molle (Lithraea…
Altitud media: 1.061 m

San Juan
La ciudad se encuentra ubicada en el extremo suroeste de América del Sur, al centro oeste de Argentina, a unos 1361 kilómetros al oeste de la de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad está emplazada en el centro norte del Valle del Tulum, en la margen derecha del Río San Juan. La ubicación de esta ciudad…
Altitud media: 694 m

Dique Cipolleti
Argentina > Mendoza > Departamento Luján de Cuyo > Distrito Ciudad de Luján de Cuyo
Altitud media: 1.013 m

Paseo de la Reforma
Argentina > Jujuy > Municipio de San Salvador de Jujuy > ASENTAMIENTO - SAN ANTONIO
Altitud media: 1.249 m

Agua de Oro
Argentina > Córdoba > Pedanía San Vicente
La vegetación varía con la altitud y la exposición de las laderas, siendo las que miran al este, más húmedas que las que miran al oeste, y la vegetación dominante desde los 780 a 850 m. es: molle, coco, quebracho blanco, algarrobo blanco, piquillín, tala, espinillo, quebracho flojo, morera, chañar,…
Altitud media: 797 m

Mar del Plata
Argentina > Buenos Aires > Mar del Plata
La descendencia del fundador de la ciudad lo lotearon y en las siguientes décadas se crea un barrio residencial del mismo nombre, único por su topografía y características botánicas. Sus principales calles están pavimentadas y su edificación está principalmente compuesta por chalets vacacionales.
Altitud media: 20 m

Plazoleta Virgen de Guadalupe
Argentina > Entre Ríos > Distrito Mandisoví > Chajarí
Altitud media: 58 m

ASENTAMIENTO PUENTE OTERO
Argentina > Jujuy > Municipio de San Salvador de Jujuy
Altitud media: 1.287 m

San Pedro de Jujuy
La zona presenta un clima tropical serrano, que favorece el cultivo de la caña de azúcar, tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas y otros cultivos que junto con la cría de ganado vacuno, porcino y caprino conforman el principal sustento económico de la región. La explotación forestal, antaño…
Altitud media: 597 m