Geolocalizar

Mapa topográfico Córdoba

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Córdoba

El término municipal de Córdoba ocupa 1245 km², aproximadamente el 9 % del total de la provincia.​ Siendo el núcleo principal de población la zona más poblada, existen seis pedanías: El Higuerón, Alcolea, Santa Cruz, Cerro Muriano, Villarrubia y Santa María de Trassierra y una Entidad Local Menor, Encinarejo, nacidas bien como asentamientos agrarios o bien como núcleos residenciales.​ El núcleo principal de Córdoba se encuentra situado en los márgenes del río Guadalquivir que la atraviesa de este a oeste formando varios meandros. Al norte del término municipal se encuentra sierra Morena y al sur una extensa campiña. De este modo la altitud del municipio varía entre los 78 metros en la ribera del Guadalquivir y los 692 metros (cerro Torre Árboles) en la sierra de Córdoba, perteneciente a sierra Morena. La ciudad se alza a 123 metros sobre el nivel del mar.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Córdoba, altitud, relieve.

Lugar: Córdoba, Andalucía, España (37.66582 -4.99860 38.03152 -4.35143)

Altitud media: 281 m

Altitud mínima: 64 m

Altitud máxima: 878 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Sierra Nevada

España > Andalucía > Güéjar Sierra

Altitud media: 2.806 m

Torrecilla

España > Andalucía > Montoro

Altitud media: 327 m

El Encinar

España > Andalucía > Los Corrales

Altitud media: 422 m

Campo Alegre

España > Andalucía > Córdoba

Altitud media: 403 m

Cañada de las Fuentes

España > Andalucía > Quesada

Altitud media: 1.493 m

El Endrinal

España > Andalucía > Cardeña

Altitud media: 739 m

Tíscar

España > Andalucía > Quesada

Altitud media: 1.047 m

Teatinos

España > Andalucía > Málaga

Altitud media: 49 m

El Ruini

España > Andalucía > Gádor

Altitud media: 172 m

Sabariego

España > Andalucía > Alcaudete

Altitud media: 655 m

Navalcuervo

España > Andalucía > Fuente Obejuna

Altitud media: 696 m

El Caracol

España > Andalucía > Los Vélez > Vélez-Blanco

Altitud media: 1.138 m

Vega de Acá

España > Andalucía > Almería

Altitud media: 19 m

La Pedriza

España > Andalucía > Quesada

Altitud media: 1.227 m

Genil

España > Andalucía > Puente Genil

Altitud media: 209 m

Loma Cabrera

España > Andalucía > Almería

Altitud media: 49 m

Embalse de Beninar

España > Andalucía > Alcolea

Altitud media: 448 m

La Rábita

España > Andalucía > Alcalá la Real

Altitud media: 657 m

Genil

España > Andalucía > Puente Genil

Altitud media: 209 m

Murchas

España > Andalucía > Partido Judicial de Granada > Lecrín > Talará

En la margen derecha del río Torrente se encuentra esta pequeña localidad 256 habitantes, de ellos 132 varones y 124 mujeres, está situada a 663 metros de altitud. Dista 1 km de Talará y 32 km de Granada.

Altitud media: 689 m

Sierra de Los Filabres

España > Andalucía > Valle del Almanzora > Bacares

La altitud media del complejo es de 1500 metros. Podemos destacar alturas superiores a los 2000 metros como Calar Alto, 2168 m s. n. m., Tetica de Bacares, 2080 m s. n. m. o Calar Gallinero, 2049 m s. n. m.

Altitud media: 1.398 m

San José

España > Andalucía > Níjar

Altitud media: 58 m

Cerro de Gamarra

España > Andalucía > Marchena

Altitud media: 113 m

Las Pajanosas

España > Andalucía

Altitud media: 147 m

Don Domingo

España > Andalucía > Santiago-Pontones

Altitud media: 1.561 m

Úrcal

España > Andalucía > Huércal-Overa

Altitud media: 487 m

Robledo Viejo

España > Andalucía > Constantina

Altitud media: 706 m

El Bujeo

España > Andalucía > Campo de Gibraltar > Tarifa

Altitud media: 321 m

Río Andarax

España > Andalucía

Altitud media: 609 m