Mapa topográfico Comunidad Valenciana
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Comunidad Valenciana
Desde el punto de vista bioclimático la vegetación se dispone en estratos en función altitudinal, que se corresponden con los termoclimas o pisos bioclimáticos. En la Comunidad Valenciana están representados los pisos termomediterráneo, mesomediterráneo, supramediterráneo y oromediterráneo, mientras que la presencia de los pisos crioromediterráneo e inframediterráneo se presentan puntualmente.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Comunidad Valenciana, altitud, relieve.
Lugar: Comunidad Valenciana, España (37.84379 -1.52894 40.78863 0.69032)
Altitud media: 550 m
Altitud mínima: -5 m
Altitud máxima: 2.315 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Madrid
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El casco antiguo, con origen en la medina musulmana, surge de un emplazamiento estratégico (el control de un vado del Manzanares) que determinará una serie de limitaciones topográficas: la disposición del caserío original en las zonas elevadas sobre el río y el barranco de la calle de Segovia, donde se…
Altitud media: 650 m

Alastuey
España > Aragón > La Jacetania > Bailo
Se trata de un reducido caserío de origen medieval integrado en el municipio de Bailo. Situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de San Juan de la Peña en un cerro a 826 m de altitud y organizado en torno a una plaza con un pozo comunal convertido en fuente.
Altitud media: 833 m

San Fernando de Henares
San Fernando está en las coordenadas geográficas 40° 28′ y 40° 24′ de latitud y -3° 9′ y -3° 14′ longitud. El término tiene forma de "L" y lo limitan en parte los ríos Jarama y Henares, se asienta sobre un amplio valle de fondo plano de 575 m de altitud media a cuyos lados este y oeste afloran…
Altitud media: 598 m

Celada Marlantes
España > Cantabria > Campoo de Enmedio
Celada Marlantes es una localidad del municipio de Campoo de Enmedio (Cantabria, España). En el año 2024 contaba con una población de 30 habitantes (INE). Está a una distancia de 7,4 kilómetros de la capital municipal, Matamorosa. Se encuentra a una altitud de 1.023 m s. n. m. De su patrimonio destaca el…
Altitud media: 1.049 m

Palancares
España > Castilla-La Mancha > Tamajón
Está en un entorno montuoso que se inscribe en el marco del bosque atlántico, con predominio de robledales y rebollares. El clima es continental, típico de la meseta castellana, más acusado debido a la altitud a la que se encuentra Palancares. Los veranos son secos y calurosos y los inviernos rigurosos,…
Altitud media: 1.157 m

Santa María del Espino
España > Castilla-La Mancha > Anguita
Junto a los pinos destacan las vastas poblaciones de quejigo, roble albar[cita requerida] y carrasca, sin olvidar a algunos ejemplares de sabina albar, sobre todo en las zonas de mayor altitud. Grandes extensiones de las especias, arriba mencionadas, están surgiendo en el espacio quemado por el citado incendio.
Altitud media: 1.203 m

Torrecuadrada de los Valles
España > Castilla-La Mancha > Torremocha del Campo
Torrecuadrada de los Valles es una localidad española del noreste de la provincia de Guadalajara, perteneciente al municipio de Torremocha del Campo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de 35 habitantes (INE 2008). Se encuentra a una altitud de 1116 m sobre el nivel del…
Altitud media: 1.093 m

Mutilva
España > Navarra > Comarca de Pamplona > Aranguren
La localidad está situada en la parte más occidental del valle de Aranguren el cual a su vez se encuentra ubicado en la parte central de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Cuenca de Pamplona. La altitud del núcleo de población es de 442 m s. n. m.
Altitud media: 470 m