Mapa topográfico Gallur
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Gallur
El término municipal de Gallur se ubica en la Depresión del Ebro. El río discurre a lo largo del valle del Ebro en una posición claramente asimétrica debida a la existencia de un relieve más enérgico en la margen izquierda que en la derecha. La topografía es planar, con escasos relieves, como el mismo en el que se asienta el núcleo urbano de Gallur. La villa está emplazada entre el Ebro y el canal Imperial de Aragón a 254 metros sobre el nivel del mar, en la ribera derecha del Ebro, frente a la desembocadura del río Arba. La altitud varía entre los 331 metros al sur (monte Basurero) y los 225 metros a orillas del Ebro.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Gallur, altitud, relieve.
Lugar: Gallur, Ribera Alta del Ebro, Zaragoza, Aragón, 50650, España (41.81671 -1.36085 41.91340 -1.26677)
Altitud media: 257 m
Altitud mínima: 222 m
Altitud máxima: 355 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Río Ebro
España > Aragón > Ribera Alta del Ebro > Torres de Berrellén
Tradicionalmente se ha considerado que el Ebro nace en Fontibre (del latín Fontes Hiberis o fuentes del Ebro), manantial situado a 880 m s. n. m. de altitud en la Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria.
Altitud media: 234 m

Río Ebro
España > Aragón > Ribera Alta del Ebro > Luceni
Tradicionalmente se ha considerado que el Ebro nace en Fontibre (del latín Fontes Hiberis o fuentes del Ebro), manantial situado a 880 m s. n. m. de altitud en la Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria.
Altitud media: 223 m