Geolocalizar

Mapas topográficos Colombia

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Bogotá

Colombia > Distrito Capital de Bogotá > Bogotá

Bogotá limita al sur con los departamentos del Meta (a través de Guamal, Cubarral y La Uribe) y del Huila (a través de Colombia), al norte con el municipio de Chía, al oeste con el río Bogotá y los municipios de Cota, Funza, Mosquera, Soacha (zona urbana), Pasca, San Bernardo, Arbeláez, Cabrera y…

Altitud media: 2.766 m

Borrero Ayerbe

Colombia > Valle del Cauca > Dagua

Altitud media: 1.385 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud promedio de 1285 m.s.n.m; su…

Altitud media: 1.693 m

Centroamerica

Colombia > Magdalena > Santa Ana

Altitud media: 78 m

Barranquilla

Colombia > Atlántico > Barranquilla > Barranquilla

El sistema de alcantarillado de la ciudad es subterráneo y único. Las redes de drenaje conducen las aguas residuales en forma paralela a la red de agua potable hacia los cuerpos de agua sin recibir ningún tipo de tratamiento. De acuerdo con la topografía de Barranquilla, el alcantarillado se divide en tres…

Altitud media: 27 m

San Andrés

Colombia > Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina > San Andrés

San Andrés está cruzada de sur a norte por una pequeña serranía cuya cima se ubica en el cerro La Loma, a unos 85 m de altitud.​ La composición geológica de San Andrés indica que es una isla de origen volcánico.

Altitud media: 3 m

Juntas

Colombia > Tolima > Ibagué > Juntas

Altitud media: 2.244 m

Rio Medellin

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.674 m

Bogotá, Distrito Capital

Colombia

Con la elevación de Bogotá a entidad de primer orden, se dio su separación política y administrativa absoluta del departamento de Cundinamarca [cita requerida], aunque existe un régimen fiscal especial en donde el departamento recibe $965.752 millones de pesos colombianos de ingresos tributarios causados…

Altitud media: 2.183 m

Chinauta

Colombia > Fusagasugá

Altitud media: 1.264 m

Jardín

Colombia > Antioquia > Jardín > Cabecera Municipal

De acuerdo a la ordenanza departamental, el territorio bajo el cual tiene jurisdicción el municipio de Jardín es el siguiente: "Desde la desembocadura de la quebrada San Bartolo en el río San Juan y por este arriba hasta su nacimiento. De aquí por la cordillera divisoria con el departamento de Caldas hasta…

Altitud media: 2.050 m

San Bernardo

Colombia

Altitud media: 2.249 m

Buriticá

Colombia > Antioquia > Buriticá

Altitud media: 1.595 m

Peñalisa

Colombia > Antioquia > Salgar

Altitud media: 709 m

Barrio Las Nieves

Colombia > Santander > Vélez > Vélez

Altitud media: 2.150 m

Cañaverales

Colombia > Antioquia > Remedios

Altitud media: 504 m

Cauca Viejo

Colombia > Antioquia > Cauca Viejo

Altitud media: 647 m

contratación

Colombia > Santander

El municipio de Contratación está ubicado a una altitud de 1600 m s. n. m. y presenta una temperatura promedio de 19 °C. Su superficie total es de 120 km² y tiene una densidad poblacional de 32,5 hab./km². Este municipio se encuentra a 175 km de Bucaramanga, la capital del Departamento de Santander y…

Altitud media: 1.695 m

Gachancipá

Colombia

Altitud media: 2.670 m

Buenavista

Colombia > Boyacá

La Zona Urbana del municipio, en la que se encuentra el Centro Histórico incluye la Parroquia San Pedro Apóstol, el Parque Municipal, la Alcaldía y otros entes de Gobierno; cerca se encuentra el Cementerio Central y la Zona Deportiva. El municipio cuenta también con diferentes sitios históricos y de…

Altitud media: 2.077 m

Cerritos

Colombia > Risaralda > Pereira

Altitud media: 1.169 m

Arbeláez

Colombia

Le siguen en orden de importancia las Veredas de El Salitre y Hato Viejo cuyos productores de ganado de doble propósito aportan el 31% de la población animal, 2.500 cabezas - dedicando este mismo porcentaje de su área a la explotación de forrajes, lo cual presenta cierta relevancia dentro del renglón…

Altitud media: 1.967 m

La Garrucha

Colombia > Antioquia > Fredonia

Altitud media: 1.588 m

Pamplonita

Colombia > Norte de Santander

Altitud media: 2.189 m

Barcelona

Colombia > Quindío > Calarcá

Altitud media: 1.237 m

Guatapé

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.901 m

Portones

Colombia > San Bernardo

Altitud media: 1.540 m

Vda. Santa Barbara

Colombia > Boyacá > Cómbita

Altitud media: 3.120 m

Corozal

Colombia > Sucre > Corozal

Se encuentra localizado en la región noreste del departamento de Sucre, a una altitud de 174 m s. n. m.

Altitud media: 148 m

El Libano

Colombia > Putumayo > Orito

Altitud media: 709 m

Juncal

Colombia > Huila > Palermo

Altitud media: 480 m

Betulia

Colombia > Antioquia

Betulia es un municipio de Colombia localizado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Urrao y Anzá, por el este con el municipio de Armenia, por el sur con los municipios de Concordia y Salgar, y por el oeste con el municipio de Urrao. Su cabecera…

Altitud media: 1.883 m

Comuna 14 - El Poblado

Colombia > Antioquia > Perímetro Urbano Medellín

Su topografía en general es suave, ondulada, con pendientes entre el 10 % y 25 % y las pendientes más fuertes varían de 25 a 60 %, tiene un relieve abrupto, con crestas o cimas poco redondeadas, cerros bajos con laderas poco disertadas.

Altitud media: 1.732 m

Quipile

Colombia

Altitud media: 1.232 m

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

El valle de Aburrá posee una extensión de 1.152 km² que hacen parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2.098 m

Rivera

Colombia > Huila

Altitud media: 1.078 m

Páramo de Siscunsi

Colombia > Boyacá > Sogamoso > Sogamoso

Altitud media: 3.622 m

El Guamo

Colombia > Bolívar

Altitud media: 114 m

Andes

Colombia > Antioquia > Andes

El municipio de Andes​ tiene una extensión de 403,42 km² (dato determinado por el nuevo P.B.O.T por análisis satelital), la mitad de ellos corresponde al clima frío; 45% al clima medio y solamente el 5% al clima cálido. Todas su montañas pertenecen a la Cordillera Occidental que marca límites al sur y…

Altitud media: 1.559 m

Baraya

Colombia > Huila

Altitud media: 1.599 m

Pinchote

Colombia > Santander

El municipio se encuentra en el sector central oriental del departamento de Santander, sobre la vía que de Bucaramanga conduce a Santa Fe de Bogotá. Dista de San Gil, capital de la provincia de Guanentá, 5 km; de Socorro, capital de la provincia comunera, 18 km, y de Bucaramanga, 107 km. Posee una…

Altitud media: 1.419 m

Piravante

Colombia > Huila > Campoalegre

Altitud media: 569 m

Sevilla

Colombia > Valle del Cauca > Sevilla

Está ubicado al nororiente del Valle del Cauca, a una altitud de 1612 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 1.452 m

Puerto Guadalupe

Colombia > Meta > Puerto López

Altitud media: 165 m

Marinilla

Colombia > Antioquia > Marinilla

Altitud media: 2.117 m

Yarumal

Colombia > Antioquia

Altitud media: 1.701 m

Concepción

Colombia > Santander

Altitud media: 3.019 m

San Miguel de Cariaco

Colombia > Nariño > Consacá

Altitud media: 1.655 m

Yondó

Colombia > Antioquia

Altitud media: 129 m

Manatí

Colombia > Atlántico

Altitud media: 28 m

Paime

Colombia

Altitud media: 1.410 m

Taminango

Colombia > Nariño

Altitud media: 1.290 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1.534 m

Los Alpes

Colombia > Antioquia > Marinilla

Altitud media: 2.310 m

Villanueva

Colombia > Santander > Concepción

Altitud media: 3.065 m

Guataquí

Colombia

Altitud media: 476 m

Puerto Nariño

Colombia > Saravena

Altitud media: 182 m

Saravena

Colombia > Saravena

La temperatura promedio es de 25.5 grados centígrados; la precipitación pluvial es de 2.890 mm al año y la humedad relativa es del 83%. El territorio del municipio cuenta con altitudes que van desde los 190 y 2.600 m s. n. m.

Altitud media: 223 m

Valencia

Colombia > Córdoba

El municipio está localizado sobre el piso térmico cálido a una altitud promedio de 60 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 30 °C, característico de un clima cálido semihúmedo influenciado por los vientos Alisios del Norte, con una topografía variada que se desenvuelve entre…

Altitud media: 154 m

La cumbre

Colombia > Boyacá > Samacá

Altitud media: 2.822 m

Gigante

Colombia > Huila

Altitud media: 1.310 m

El Peru

Colombia > Antioquia > Argelia

Altitud media: 1.697 m

Los Corazones

Colombia > Cesar > Valledupar

Altitud media: 165 m

Puerto Wilches

Colombia > Santander

El Municipio se encuentra a una altitud promedio de 75 m s. n. m., su extensión se caracteriza por ser una zona muy calurosa y húmeda, pues su temperatura oscila entre los 25 y 40 C°, y actualmente el promedio es 33 °C (ver isla de calor), antes solo alcanzaba 29 °C.

Altitud media: 354 m

Morroa

Colombia > Sucre

Morroa se caracteriza por su gran número de arroyos, situación que se debe principalmente a la topografía de la región (subregión Montes de María). Entre los principales arroyos se cuentan los siguientes: El Cocuelo, La Montaña, el Pedregal, Cansa viejo, El Yeso, Pajonal, Cascajal, Cambimba, Escobar,…

Altitud media: 163 m

Amalfi

Colombia > Antioquia > Amalfi

Altitud media: 1.599 m

Laguna de Guarne

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2.407 m

Teorama

Colombia > Norte de Santander

Teorama es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander. Su población asciende a 21 524 habitantes. Dista 238 km de Cúcuta, capital del departamento. La cabecera municipal se encuentra a una altitud media de 1.158 m s. n. m., y la temperatura promedio es de 21.4 °C.​

Altitud media: 698 m

Motavita

Colombia > Boyacá

Altitud media: 3.013 m

Valencia

Colombia > Córdoba > Valencia

Altitud media: 60 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

El valle de Aburrá forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y un ancho variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con…

Altitud media: 1.875 m

Soatá

Colombia > Boyacá > Soatá

Altitud media: 2.071 m

Cerro Majuy

Colombia > Cota

Altitud media: 2.720 m

Volcan

Colombia > Ubaté > Ubaté

Altitud media: 2.703 m

Localidad Ciudad Bolivar

Colombia > Bogotá

La topografía de Ciudad Bolívar, es en un 80% montañosa y el 72% de la localidad es considerada zona rural.

Altitud media: 2.944 m

Copacabana

Colombia > Antioquia

El municipio de Copacabana cuenta con un área de 70 km², de los cuales 12.7 km² son de suelo urbano. Se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana (sistema montañoso andino), formando parte del Valle de Aburrá. Este municipio hace parte del proceso de conurbación del…

Altitud media: 1.997 m

Tepuy

Colombia > Caquetá > Solano

Altitud media: 346 m

San Juan de Betulia

Colombia > Sucre

Altitud media: 150 m

San Pedro

Colombia > Sucre > San Pedro

Altitud media: 148 m

Pueblito Los Andes

Colombia > Magdalena

Altitud media: 74 m

Morales

Colombia > Cauca

Pertenece al departamento del Cauca, se encuentra a a una distancia de 41 km de Popayán, posee una extensión de 265 km², De los 25.963 habitantes 1.564 viven en el sector urbano y los restantes residen en la zona rural. Los Moralenses pueden disfrutar de una temperatura media ya que Morales tiene una…

Altitud media: 1.705 m

Lourdes

Colombia > Norte de Santander

Altitud media: 1.505 m

Chitaraque

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1.860 m

Cundinamarca

Colombia

Altitud media: 1.165 m

Santa Cruz de Mompox

Colombia > Bolívar

Altitud media: 19 m

Rocas de Suesca

Colombia > Suesca

Altitud media: 2.695 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •